Infancia y Adolescencia Misionera sector 4

este blog esta destinado a la comunidad misionera del mundo.

sábado, 10 de abril de 2010

INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA
Publicado por INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA en 22:03 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

I.A.M

I.A.M
escudo

pequeña historia de como inicio la infancia en nuestro sector


todo comenzó con la necesidad de que los niños de nuestro sector hicieran la primera comunión se inicio con cuatro catequista y aproximadamente con ocho niños para primera comunión repartidos en dos grupos en casas de hermanos que nos brindaba su ayuda , al pasar un año se dio la necesidad de que estos niños no se quedaran con solo hacer la primera comunión sino que continuaran en el camino de Dios.
desde ese momento los grupos se unieron para formar uno solo , comenzamos a revivir ayuda humano y el grupo a crecido que en la actualidad ya no podemos realizar los encuentros el las casas por ser un grupo grande tenemos que hacerlas en la casa comunal de la colonia (actualmente somos 15 asesores de la I.A.M y somos bendecido por DIOS con 60 niños de 4 a 15 años que pertenecen ala I.A.M) esperando que el grupo crezca de niños como de asesores.
Bendiciones a todos
gracias

que es la I.A.M un poco de historia

Qué es la Infancia y Adolescencia Misionera

La Infancia y Adolescencia Misionera es un servicio de la Iglesia para que los niños y adolescentes cristianos adquieran una conciencia misionera y de compartir con los niños y adolescentes de todo el mundo, su fe y sus bienes materiales.

Objetivos de la Infancia Misionera

Ayudar a despertar la conciencia misionera universal de los niños y adolescentes, de modo que los niños ayuden a los niños, con sus oraciones, sacrificios y aportaciones materiales.

Profundizar en la dimensión misionera que brota del bautismo, favoreciendo así la iniciación cristiana de los niños y adolescentes a la misión de la Iglesia.

Promover la conciencia y el compromiso misionero de los niños y adolescentes

Darle apertura misionera a la educación cristiana

Motivar a los niños a compartir la fe y los medios materiales con los niños de las regiones y de las Iglesias más necesitadas

Promover las vocaciones misioneras

Colaborar con los padres, catequistas y profesores en la formación misionera universal y la educación de los niños y adolescentes.

Valores de la Infancia y Adolescencia Misionera

Ayuda a la educación integral de los niños y adolescentes.

Hace que el niño y el adolescente vivan la experiencia de la generosidad y de la solidaridad.

Desarrolla la afectividad del niño y del adolescente, preocupándose por otros.

Contribuye a que los niños y adolescentes vivan la experiencia del esfuerzo y la superación.

Inicia al niño y al adolescente en el descubrimiento de ser hijo de Dios y hermano de los hombres.

Compromisos de los niños y adolescentes de la IAM

Pueden ser miembros de la Infancia y Adolescencia Misionera todos los niños y adolescentes bautizados hasta los 16 años y se comprometen a:

Conocer y esforzarse por practicar el decálogo misionero.

Rezar todos los días un Padre Nuestro y un Ave María, para que todos los niños y adolescentes del mundo lleguen a conocer y a amar a Jesús y a María.

Poner interés por ser generosos y colaboradores en casa, en el colegio y con las demás personas.

Asistir a las reuniones de equipos misioneros y de catequesis y colaborar con sus pequeñas aportaciones materiales, fruto de sus ahorros y pequeños sacrificios, para los niños y adolescentes de las Misiones.

Celebrar las Jornadas Misioneras, especialmente la Jornada Mundial de la Infancia y Adolescencia Misionera.

.

Historia de la Infancia y Adolescencia Misionera

La Obra de la Infancia Misionera fue fundada en 1843, por un Obispo francés, monseñor Carlos Augusto de Forbin-Janson, obispo de Nancy (Francia), motivado por las cartas y noticias de misioneros que le escribían, sobre todo desde China, contándole la difícil situación de las niñas de ese país.

Fue así como comenzó a pedir ayuda y de acuerdo con Paulina Jaricot, que en 1822 había fundado la Obra de la Propagación de la Fe, pensó en otra obra en la que los niños cristianos ayudarían a los niños de los países de misión, con sus oraciones y algo de dinero al mes. ¡Ayudar a los niños a través de los niños!

Cuando monseñor Forbin-Janson murió en 1844, la "Santa Infancia", hoy "Infancia Misionera", agrupaba a niños de 65 diócesis de Europa, y pronto se extendió también por América, Oceanía, Asia y África. Actualmente está presente en más de 117 países. Hoy, son millones de "pequeños misioneros" distribuidos en parroquias, escuelas y movimientos de los cinco continentes donde está presente la Infancia Misionera.

Esta Obra Pontifica acaba de celebrar sus 160 años de vida. Desde un principio la Santa Infancia o Infancia Misionera tuvo el apoyo y la aprobación de Pío XI y en 1922 la elevó a la categoría de Pontificia. En 1950 el Papa Pío XII instituyó el Domingo Universal de Misiones. En nuestro país se celebra esta jornada a nivel nacional cada año el tercer domingo del mes de junio.

Modelos y Patronos de la I . A . M

1.-MODELOS

Jesús: el Primer Misionero, Enviado del Padre

Jesús es el modelo supremo que los niños y adolescentes deben seguir. Ser cristianos significa imitar a Cristo, pues su persona, su vida, y sus palabras, son para todos un estímulo y un modelo.

Encarnamos su amor, su obediencia, su servicio, su vida de oración, para revelar el amor del Padre a todos los hombres. Es "el modelo" por excelencia para que los niños y adolescentes lleguen a ser buenos misioneros.

María: la Primera Misionera

Ella, que es la madre de Jesús, y también nuestra madre, es el modelo en escuchar, meditar y vivir la Palabra de Dios. Nos enseña también a aceptar la voluntad del Señor, a ser humildes, sencillos y dispuestos a servir a los demás.

Ir a la Página de María Reina de las Misiones

2.-PATRONOS

San Francisco Javier (1506-1552)

Sacerdote Jesuita, fue el gran misionero de la India y del Japón. Su celo apostólico lo llevó a dejar su patria y a dedicarse incansablemente a la primera evangelización. Su vida de oración lo llevó a encarnar el evangelio y a integrarse completamente a la actividad misionera. Supo adaptarse a los demás. Su gran preocupación era que todos conozcan a Cristo, lo amen y lo sigan. Celebramos su fiesta el 3 de diciembre.

Ir a la Página de San Francisco Javier

.

Santa Teresita del Niño Jesús (1873-1897)

Carmelita de clausura, quien dedicó su vida a orar por las misiones y por los misioneros. Fue un ejemplo admirable en la cooperación misionera, porque aprovechaba los sacrificios diarios y sus oraciones para ofrecerlos en bien de las misiones. Por eso decimos que es una gran misionera, aunque nunca salió de su convento. Celebramos su fiesta el 1 de Octubre.


ROSARIO MISIONERO


Ser católico es ser miembro de la iglesia universal. Como católicos no podemos olvidar la solidaridad con todo el cuerpo. Es por eso que oramos por las misiones y una forma de hacerlo es con el rosario misionero. Pedimos por toda la Iglesia, por los misioneros y por que se extienda el Reino de Dios sobre la tierra y en todos los corazones.

El Rosario Misionero lo representamos con 5 colores distribuidos así:

Primer misterio: color verde.
En esta decena rezamos por la iglesia de África, para que una vez evangelizada, se convierta en evangelizadora.

Segundo misterio color rojo.
En esta decena rezamos, por la iglesia en América; el continente de la esperanza; para que seamos como María; Misioneros de Cristo y salgamos a evangelizar a otros continentes.

Tercer misterio color blanco
En esta decena rezamos por la iglesia en Europa; para que se realice la unidad en un solo Señor; una sola fe y un solo bautismo.

Cuarto misterio color azul.
En esta decena, rezamos por Oceanía; para que los habitantes de las islas; ingresen a la iglesia y adquieran el espíritu misionero.

Quinto misterio color amarillo
En esta última decena rezamos por todos los que viven en Asia.; para que todo el continente; donde vive más de la mitad de la humanidad; reciba la santa fe católica.

MODO DE REZAR EL ROSARIO MISIONERO

Rezamos como todo rosario >>>
En cada misterio rezamos un Padre Nuestro, diez Ave Marías, un Gloria.

Añadimos la siguiente jaculatoria a cada misterio: ¡Santa María Reina de las Misiones; ruega al Señor Jesús por nosotros!

Las tres ultimas Ave Marías:

1.- Dios te salve María, hija de Dios Padre; en Tus Manos ponemos nuestra Fe para que la ilumines; llena eres de gracia.

2.- Dios te salve María, Madre de Dios Hijo; en Tus Manos ponemos nuestra Esperanza para que la alientes; llena eres de gracia.

3.- Dios te salve María, esposa de Dios Espíritu Santo; en Tus Manos, ponemos nuestra Caridad, para que la inflames; llena eres de gracia Dios te salve María; templo y Sagrario de la Santísima Trinidad; Virgen concebida sin pecado original. Dios te salve reina y Madre de

Bandera misionera

1° bandera, de color verde, representa el continente de África. El color verde, nos recuerda las verdes selvas habitadas por nuestros hermanos africanos.

2° bandera, de color rojo, representa el continente de América. El color rojo, simboliza la sangre derramada por los mártires que dieron su vida durante la evangelización de este continente.

3° bandera, de color blanco, representa el continente de Europa. El color blanco, nos recuerda a la raza aria, originaria de este continente y al color de las vestiduras del papa, que también tiene en él su sede.

4° bandera, de color azul, representa el continente de Oceanía. El color azul nos habla de Oceanía, con sus miles de islas esparcidas en las azules aguas del Océano Pacífico.

5° bandera, de color amarillo, representa el continente de Asia. El color amarillo nos trae a la memoria el Asia, poblado en gran parte por razas de este color.


libros de cantos para infancia

  • https://docs.google.com/document/d/1lq7liBCSE0md4RBlfQ7CkohBEnMP20e8X8Ul7ymJZVU/edit

El santo de hoy

  • catholic.net

mis sitos web

  • http://www.malinamaniac.com/2008/12/peliculas-infantiles-para-descargar.html
  • oraciones para niños
  • peliculas infantiles cristianas

Seguidores

solo para personas interesadas en La IAM. Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.